Cuando se habla de bebidas típicas de San Martín de las Pirámides, a veces siento que la gente se imagina que estamos hablando solo de agua y refrescos. ¡Pero no! Esto es un festival de sabores que podría poner celoso a cualquier influencer de gastronomía en Instagram. ¿Te imaginas un lugar donde cada sorbo cuenta una historia? Eso es San Martín, un rincón del mundo que nos sorprende con su diversidad de bebidas elaboradas con tradición y esmero. Aquí te cuento de algunas que no debes perderte si pasas por esta joya del Estado de México.
Elixir de Vida: Pulque
Primero en la lista, el pulque, un clásico que no pasa de moda, como el “despacito” en las fiestas. Esta bebida tradicional, hecha a partir de la fermentación del aguamiel, es un verdadero emblema de la cultura mexicana. Algunos dicen que es un “suspenso en cada trago”, porque sus sabores pueden variar desde dulces hasta salados, como en una película de comedia romántica que logra sorprenderte. Prueba el pulque natural o uno de los saborizados, como el de frutas o mora. ¡Te prometo que no querrás tomar solo uno!
Baile y Sabor: Tejuino
Si no te mueres por el pulque, el tejuino será tu bailarina favorita en esta fiesta de sabores. Hecho a base de maíz, es un refresco que se sirve frío y, a menudo, se le añade un chorrito de limón y sal. Imagínate, es como ese amigo que siempre da el toque justo de picante a tus anécdotas. Este brebaje es perfecto para esos días calurosos en los que piensas que solo el aire acondicionado te salvará. El tejuino es un verdadero abrazo en forma de bebida.
Para los Más Dulces: Atole
Y si estás buscando algo más cálido, ¡no te olvides del atole! Este también tiene su origen en el pasado prehispánico, y es una mezcla cremosa de maíz, agua y, dependiendo de la variedad, sabores como chocolate o fresa. Imagina tomar un atole en una tarde fría, es como envolverte en una cobija de sabores. Perfecto para compartir con amigos o disfrutar solo mientras piensas en qué superpoder te gustaría tener (yo aún estoy en duda entre volar o transformar el brócoli en pizza).
Alguna Bebida de Ocasión: Mezcal
Si piensas que la fiesta se termina aquí, piénsalo de nuevo. El mezcal merece su propio capítulo. Esta bebida espirituosa tiene un sabor ahumado que puede sacudir hasta al más experimentado. Te lo prometo, cuando lo pruebes, te sentirás como un aventurero de las antiguas tierras zapotecas. Entre cada trago, podrías explorar nuevos sentidos, como cuando te encuentras en un lugar que creías conocer, ¡pero te sorprende su belleza!
El Oro Líquido: Sidra de Manzana
Y no podemos dejar de lado la sidra de manzana, que ha ganado popularidad como el chico nuevo en la clase. Fresca, burbujeante y un poco chispeante, ideal para acompañar cualquier platillo, especialmente con una buena botanita. En San Martín, muchas familias tienen su propia receta. Si tienes la suerte de probar la que preparan en casa, ¡puedes considerarte afortunado! Es el tipo de bebida que invita a quedarse y contar historias mientras se ríen de anécdotas pasadas.
Conclusión
San Martín de las Pirámides no solo te ofrece hermosos paisajes y cultura, sino que su variedad de bebidas típicas son un viaje a través de sus tradiciones. Desde el pulque hasta el mezcal, cada sorbo debería ser como abrir un regalo inesperado. Así que, ¿qué esperas? Haz la maleta, busca esos sabores auténticos y sumérgete en un mundo de emociones líquidas que te sorprenderán. ¡Y si necesitas compañía, bienvenido a la fiesta!
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la bebida más popular en San Martín de las Pirámides?
El pulque generalmente encabeza la lista, pero cada bebida tiene su propia legión de admiradores.
¿Dónde puedo probar estas bebidas típicas?
Hay varios restaurantes y mercados locales donde puedes disfrutar del pulque, tejuino y más. Pregunta a los lugareños; ¡siempre saben las mejores opciones!
¿Es el mezcal muy fuerte?¿Lo debería evitar si no soy fan de las bebidas alcohólicas?
El mezcal puede ser fuerte, pero hay variedades más suaves. Si prefieres algo más ligero, te recomiendo empezar con un tejuino o un atole.